Notas

IV Encuentro Nacional de la Red de Asentamientos Populares

El hábitat popular ante transformaciones sociales, urbanas y políticas

Los asentamientos autoproducidos, llamados oficialmente barrios populares, involucran alrededor del 10% de los habitantes y están presentes en las ciudades de todas las regiones de la Argentina, así como sucede en el resto de América Latina. Pero, además, se localizan en las grandes urbes, así como en ciudades intermedias y hasta en algunas de pequeño tamaño.

En las últimas décadas se observaron cambios notorios en las formas, actores, modalidades de acceso, condiciones urbanas ambientales y modos organizativos de los asentamientos populares, incluyendo novedosas formas de relaciones con el Estado. Sin embargo, aún se requieren más diagnósticos e interpretaciones teóricas sobre estas mutaciones para comprenderlas en su alcance.

En ese sentido, este encuentro tiene entre sus objetivos desarrollar líneas de reflexión, debate e indagación crítica sobre procesos socioespaciales que se desarrollan en la Argentina y América Latina, en cuanto a las formas de producción, reproducción y transformación de los territorios populares, a las políticas públicas y sus interfases.

📌Fechas Importantes:
-Recepción de propuestas de mesas temáticas: hasta el 1° de mayo de 2025
-Comunicación de resultados de mesas seleccionadas: 15 de mayo de 2025
-Llamado y recepción de resúmenes de ponencias académicas y experiencias: del 1° de junio a 15 de julio de 2025
-Comunicación de resultados de selección de ponencias y experiencias por cada mesa: 1 de agosto de 2025.

📢Para más información y acceder a la 1° circular visitar el siguiente link: https://redasentamientos.ar/iv-encuentro/