Resultados de la búsqueda
Creación del Banco de Tierras en el municipio de Carlos Tejedor
Legislación
Mediante la Ordenanza 2671/20 se crea el Banco de Tierras e Inmuebles del partido de Carlos Tejedor, que además de las acciones previstas para generar y administrar suelo urbano dispone la creación del Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional. La normativa detalla de manera pormenorizada los objetivos del Banco, los programas de adquisición y disposición de tierras y las acciones que podrá realizar el Departamento Ejecutivo a dichos fines.
Villa Gesell crea el Programa Municipal de Vivienda en Alquiler
Legislación
Frente a la necesidad de ampliar la prestación de servicios del sistema de salud pública, el municipio facilita la radicación de profesionales médicos a través de un programa de alquileres asequibles (Ordenanza 5005/2023). Para ello se ponen a disposición inmuebles municipales y se establece un canon mensual que no puede superar el 25% de los ingresos del profesional y su grupo familiar. En caso de existir un remanente, podrán acceder al alquiler las familias con residencia permanente en el municipio que se inscriban al registro de demandantes de vivienda en alquiler.
Valores de terrenos en tejido urbano abierto: RMBA, primer semestre 2022
Mapas
El dataset relevamiento de oferta de terrenos en tejidos urbanos abiertos en la Región Metropolitana de Buenos Aires, excluye terrenos en conjunto inmobiliarios cerrados (clubes de campos, barrios cerrados y parques industriales), considera parcelas menores a los 5.000 metros cuadrados. Archivo geopackage. EPSG 4326.
Programa Municipal de Suelo del partido de Chascomús
Legislación
Por expediente 56300/22 el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Chascomús promueve la creación del Programa Municipal de Suelo con el objetivo de administrar y generar reservas de inmuebles de dominio público y privado destinadas a la implementación de políticas de desarrollo urbano, económico y social orientadas a la atención de las necesidades de proveer suelo urbanizado, integración socio-urbanística y equidad urbana.
Derecho de Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable en Tres de Febrero
Legislación
Por ordenanza 3440/19 y los respectivos decretos reglamentarios, la Municipalidad de Tres de Febrero promulgó el Derecho para el Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable. Este instrumento urbanístico regula el mayor aprovechamiento constructivo y el cambio de uso del suelo, estableciendo que en las parcelas donde se genere valorización inmobiliaria deberán pagar un porcentaje de la misma a la municipalidad. El gobierno local fijó cuatro zonas con alícuotas diferenciales del 1, 18, 30 y 35%, que cubren la totalidad del territorio municipal.
Banco de Tierras del municipio de General Las Heras
Legislación
La Municipalidad de General Las Heras creó -por ordenanza 442/20- el Banco de Tierras. El mismo integra inmuebles de dominio público como privado y posesión municipal, y aquellos que se reciban o adquieran con el objeto de constituir reservas de tierras, destinadas a múltiples destinos, entre ellos la producción de suelo urbano, la construcción de viviendas y generación de espacios públicos de uso comunitario.
Evaluación de la Implementación del Programa de Lotes con Servicios
Documentos de Trabajos
En el año 2020 se realizó la evaluación de los primeros 6 años de implementación del Programa de Lotes con Servicios, el cual comenzó a implementarse como régimen urbanístico y de subdivisión del suelo urbano en el año 2014. El mismo se inscribe en los artículos 17-25 de la ley provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. El estudio realizado por LINTA-CIC se basó en el análisis documental, entrevistas a los efectores del programa, el análisis de 76 proyectos urbanos y la aplicación de una encuesta en 29 municipios.
Participación Municipal en la Valorización Inmobiliaria en Tres Arroyos
Legislación
Tres Arroyos
La Ordenanza 6350/12 modifica las Ordenanzas fiscal e impositiva municipal, incorporando como Título XXIII el Derecho de Participación en la Renta Diferencial Urbana en el municipio de Tres Arroyos.
Participación Municipal en la Valorización Inmobiliaria en Roque Pérez
Legislación
La Ordenanza 2196/18 modifica las Ordenanzas fiscal e impositiva municipal, estableciéndose a favor de la Municipalidad de Roque Pérez el derecho de participación municipal en la valorización inmobiliaria.
Participación Municipal en la Valorización Inmobiliaria en Olavarría
Legislación
La Ordenanza Fiscal del año 2022 legisla en su Capítulo XXIV el Derecho de Participación en la renta diferencial urbana.