Resultados de la búsqueda

Tributo por plusvalía urbanística en La Plata

Legislación
El Título XX del Código Tributario de La Plata legisla el tributo por plusvalía urbanística.

Creación del Consejo Urbanístico Ambiental en Luján

Legislación
La Ordenanza 7417/18 de Luján crea el Consejo Urbanístico Ambiental y el Registro de sus miembros. Asimismo, aprueba el Estatuto de Conformación y Funcionamiento que se presenta en el Anexo I de la Ordenanza.

Alberti y la Participación Municipal en la Valorización Inmobiliaria

Legislación
La Ordenanza 2168/16 modifica la Ordenanza fiscal e impositiva en Alberti, incorporando el tributo por contribución al desarrollo urbanístico sustentable.

Convalidación provincial del Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de América

Legislación
El Decreto provincial 936/12 aprobó el Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de América (Ordenanza 3250/2010 y Ordenanza Complementaria 3345/2011 -Plano Anexo). Con esta decisión se convalida un proceso que contó con múltiples mecanismos de participación ciudadana y el asesoramiento de los organismos provinciales con competencia en la materia, reflejado en una normativa urbana integral que promueve un desarrollo territorial inclusivo a partir de una multiplicidad de instrumentos de gestión de suelo.

Creación de la Comisión de Tasaciones Municipal en Rivadavia

Legislación
Por Decreto 1535/15 se crea la Comisión de Tasaciones Municipal, integrada por funcionarios pertenecientes a las Secretarías de Gobierno, Hacienda y Planeamiento e Infraestructura, que tendrá a su cargo la tarea de estimar el valor de tasación para la adquisición y venta de bienes inmuebles, muebles y muebles registrables pertenecientes al dominio municipal.

Rivadavia impulsa la movilización de suelo urbano mediante el parcelamiento obligatorio de inmuebles baldíos

Legislación
Por medio de la Ordenanza 4041/18 se declara obligatorio el parcelamiento de varios inmuebles urbanos baldíos localizados en un área destinada a usos residenciales (Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de América). A través de esta decisión municipal, previa identificación de inmuebles que no respetaban la densidad especificada por el plan, se busca movilizar suelo ocioso y desarrollar una estrategia de crecimiento urbano sostenible.

Edificación en inmuebles baldíos en Alberti

Legislación
La Ordenanza 2169/16 declara la edificación obligatoria de los inmuebles urbanos baldíos, o con edificación derruida o paralizada, en el municipio de Alberti. Se establecen condiciones para la edificación y se indica el parcelamiento en caso de inmuebles con superficie superior a 1500 metros cuadrados.

Creación del Banco de Tierras en el municipio de Alberti

Legislación
Mediante la Ordenanza 2166/16 se crea el Banco Municipal de Tierras del partido de Alberti. Las acciones a desarrollarse relacionadas con el Banco se organizarán a través de la implementación de dos programas, “Ingreso de Tierras” y “Disposición de Bienes Inmuebles”, sobre los cuales la Ordenanza explicita requisitos y procedimientos.

Adhesión del municipio de Alberti a la Ley Provincial 14449

Legislación
Mediante la Ordenanza 2165/16 el municipio de Alberti adhiere a la Ley Provincial 14449 de Acceso Justo al Hábitat.

Emergencia habitacional en el partido de Alberti

Legislación
La Ordenanza 2155/15 declara la emergencia habitacional en el partido de Alberti por el período de cuatro años y faculta al Departamento Ejecutivo para tomar las medidas y acciones correspondientes.