Resultados de la búsqueda

Restructuración ejido urbano y preservación de edificio Molino San Bernardo en la ciudad de América, partido de Rivadavia

Legislación
La Ordenanza 4225/19 aprobó el convenio urbanístico firmado entre el municipio y un particular, por medio del cual se logró intervenir sobre un área degradada de la ciudad, reestructurar el ejido urbano y recuperar un edificio histórico que se hallaba en estado de abandono. Articulando distintas herramientas de gestión del suelo contempladas en la normativa provincial, el municipio autorizó la subdivisión de un predio y obtuvo a cambio la cesión del edificio de un viejo molino harinero como parte del pago de la tasa de contribución por valorización inmobiliaria.

Creación de la modalidad Vivienda Municipal por Autoconstrucción en el Plan Hogar de Rivadavia

Legislación
Por Ordenanza 4195/19 se crea una nueva modalidad del Plan Hogar que contempla la autoconstrucción de viviendas sobre inmuebles del dominio municipal. Además del terreno el municipio provee una estructura premoldeada, y los adjudicatarios tienen la responsabilidad de terminar los trabajos necesarios para la finalización del interior de la vivienda.

Creación del Plan de Vivienda Municipal Hogar en Rivadavia

Legislación
En el marco del Programa Municipal de Viviendas, se crea este Plan (Ordenanza 3907/16) que contempla dos modalidades dirigidas a satisfacer la demanda habitacional. La primera consiste en la entrega de lotes del dominio municipal para que las familias construyan sus viviendas (prefabricadas, industrializadas y/o de construcción convencional), debiendo acreditar la celebración de un contrato de construcción de viviendas unifamiliares. La segunda contempla la construcción municipal de viviendas sobre terrenos aportados por las familias.

Creación del Programa Municipal de Viviendas en Rivadavia

Legislación
El Programa Municipal de Viviendas (Ordenanza 3.872/2016) fue creado con el objetivo de mejorar el proceso de diseño e implementación de políticas destinadas a satisfacer la demanda habitacional del municipio. Las soluciones habitacionales incluyen la asignación de lotes o la entrega de viviendas construidas y la ordenanza describe los requisitos para los beneficiarios y los mecanismos de adjudicación. Además, el Programa genera y administra los recursos municipales afectados al Programa, como los provenientes de otras fuentes de financiamiento, pudiendo adherirse a programas de vivienda social del Estado nacional o provincial, entre otras.

Creación del Fondo de Desarrollo Urbano en Rivadavia

Legislación
Mediante la Ordenanza 4188/19 se crea un Fondo destinado a administrar los recursos provenientes de la aplicación de la tasa de contribución por valorización inmobiliaria e impulsar su reutilización con fines urbanísticos. Además de la función mencionada le corresponde al Fondo mantener actualizado un registro de inmuebles públicos, realizar acciones de adquisición o venta de tierras, administrar los recursos asignados y realizar obras de infraestructura.

Tasa de Contribución por Valorización Inmobiliaria en Rivadavia

Legislación
La Ordenanza 3803/16, incorporó por primera vez en el municipio la contribución sobre la valorización inmobiliaria a la ordenanza general impositiva (ejercicio 2016). En el artículo 40 se definen las distintas actuaciones que generan valorización y el porcentaje del tributo aplicable en cada caso.

Programa de Adjudicación de Lotes en Villa Gesell

Legislación
La Ordenanza 2772/17 aprueba el Programa de Adjudicación de Lotes con Servicio. El programa tiene como punto fundamental el loteo de tierra fiscal y la venta financiada de los lotes generados a vecinos de la Ciudad de Villa Gesell que no tengan otra vivienda. Se prevén mecanismos crediticios y diferentes alternativas a efectos de la facilitación de la rápida construcción de la vivienda. Se explicitan los objetivos del Programa, el Proyecto Urbanístico, el Modo de Asignación y Régimen de Pago, requisitos y documentación para la inscripción de los demandantes. Se establece asimismo un Modelo de Contrato de Adjudicación de Lote con Servicios.

Cesión de suelo al municipio de Villa Gesell

Legislación
La Ordenanza 2691/16 convalida un convenio con propietarios que ceden suelo al municipio.

Programa MI LOTE en Villa Gesell

Legislación
La Ordenanza 2651/16 crea el Programa MI LOTE para familias Geselinas destinado a la generación de suelo urbano para ser adjudicado a familias residentes en el Partido con el objeto de construir una vivienda única y permanente. Se designan las parcelas destinadas al Programa y se establecen los indicadores urbanísticos.

Plan Director de Ampliación Urbana de la ciudad de Trenque Lauquen

Legislación
La Ordenanza 3808/11 aprueba el Plan Director de Ampliación Urbana de la ciudad de Trenque Lauquen. De este modo se amplían los límites del perímetro urbano, permitiendo nuevos fraccionamientos y usos.