Resultados de la búsqueda

La regularización dominial mediante el “Operativo Tierras Morón I”

Legislación
Morón
La Ordenanza 9919/07 tiene como objetivo facilitar el acceso a la propiedad de la tierra, con destino a vivienda familiar, a través de un régimen de fomento que permita la venta de los inmuebles del dominio privado municipal a los ocupantes residentes verificados. Fuente: Relevamiento del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda

Área con emergencia habitacional en Morón

Legislación
Morón
La Ordenanza 7252/05 declara el área ocupada por el Barrio Carlos Gardel con emergencia habitacional y lo encuadra bajo el decreto provincial 3736/91. Fuente: Relevamiento del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda

Sobre la construcción de cercos y veredas en Morón

Legislación
Morón
Mediante la Ordenanza 414/97 el municipio especifica las obligaciones para la construcción y/o mejora de los frentes de las viviendas, los mecanismos de financiación así como las sanciones y exenciones previstas. Fuente: Relevamiento del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda

Inmuebles abandonados en Morón

Legislación
Morón
La Ordenanza 4686/64 dispone la toma de posesión de los inmuebles abandonados por parte del municipio y su conversión en plaza, parque, estacionamiento de vehículos u otros fines útiles para la comunidad. Fuente: Relevamiento del Consejo Provincial de Hábitat y Vivienda

Informe "La integración sociourbana como política social"

Documentos de Trabajos
El Informe forma parte de una serie de publicaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llamada “Las políticas sociales en perspectiva. Resultados y Desafíos”

Carlos Tejedor convalida el consorcio urbanístico Tres Algarrobos y autoriza la venta de terrenos

Legislación
La Ordenanza 2853/23 convalida la resolución de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad, por medio de la cual se aprobó la incorporación al Programa de Lotes con Servicios de la subdivisión de suelo enmarcada en el consorcio urbanístico de la localidad de Tres Algarrobos, y autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la venta y adjudicación de los lotes resultantes.

Carlos Tejedor autoriza la venta de lotes en el Barrio Sáuco

Legislación
La Ordenanza 2795/22 autoriza al Departamento Ejecutivo a realizar la venta y adjudicación de los lotes generados en el consorcio urbanístico Sáuco, enmarcando la acción en el Banco de Tierras e Inmuebles del partido.

Creación del Banco de Tierras en el municipio de Carlos Tejedor

Legislación
Mediante la Ordenanza 2671/20 se crea el Banco de Tierras e Inmuebles del partido de Carlos Tejedor, que además de las acciones previstas para generar y administrar suelo urbano dispone la creación del Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional. La normativa detalla de manera pormenorizada los objetivos del Banco, los programas de adquisición y disposición de tierras y las acciones que podrá realizar el Departamento Ejecutivo a dichos fines.

Villa Gesell crea el Programa Municipal de Vivienda en Alquiler

Legislación
Frente a la necesidad de ampliar la prestación de servicios del sistema de salud pública, el municipio facilita la radicación de profesionales médicos a través de un programa de alquileres asequibles (Ordenanza 5005/2023). Para ello se ponen a disposición inmuebles municipales y se establece un canon mensual que no puede superar el 25% de los ingresos del profesional y su grupo familiar. En caso de existir un remanente, podrán acceder al alquiler las familias con residencia permanente en el municipio que se inscriban al registro de demandantes de vivienda en alquiler.

Valores de terrenos en tejido urbano abierto: RMBA, primer semestre 2022

Mapas
El dataset relevamiento de oferta de terrenos en tejidos urbanos abiertos en la Región Metropolitana de Buenos Aires, excluye terrenos en conjunto inmobiliarios cerrados (clubes de campos, barrios cerrados y parques industriales), considera parcelas menores a los 5.000 metros cuadrados. Archivo geopackage. EPSG 4326.